
Marcelo Pelleriti
Miguel Priore
Marcelo Pelleriti, a los 54 años, fusiona magistralmente el artede la enología con el entendimiento del emprendimiento en la industria del vino. Nacido y criado en Mendoza, Argentina, Marcelo Pelleriti es un enólogo de renombre mundial que entrelaza con maestría el encanto del viejo mundo de la vinificación francesa con los audaces sabores del nuevo mundo de la viticultura argentina.
Reconocido por su magistral creación de vinos de alta calidad, especialmente Malbec, alcanzó nuevas alturas al convertirse en el primer enólogo argentino en obtener la prestigiosa puntuación de 100 puntos del renombrado crítico Robert Parker en 2010 por su exquisita creación francesa, Château La Violette en Pomerol. “Recuerdo cada cosecha en ambos hemisferios, caminando por los grandes castillos con Michel, como Ausone, mi vino favorito, o Figeac, o degustando cada añada de Pétrus… Comprendiendo lo que significa la textura y el envejecimiento de los vinos de culto. Esa experiencia no existe en ningún libro; me llevó a cultivar un paladar privilegiado“.
Pelleriti siempre ha mantenido una profunda conexión con la tierra. Recuerda con cariño los días formativos de su juventud en una granja, donde él y su abuelo trituraban uvas para hacer vino casero (patero). Estos humildes comienzos han moldeado profundamente su carrera, recordándole la esencia de la vinificación.
Comenzando su primera empresa a los 19 años, cultivó semillas certificadas de cebolla, estableció un sistema de operación de crecimiento de plantas bajo techo y creó diseños de paisajismo residencial respaldados por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) de Argentina. Los logros académicos de Pelleriti incluyen una licenciatura en Enología y Horticultura y una Maestría en Gestión, una base que ha enriquecido a través de la experiencia práctica en el viñedo junto con su destreza en la artesanía sutil de la vinificación. En medio de los venerados viñedos de Burdeos, Francia, Marcelo perfeccionó su experiencia en viticultura, pasando veintidós cosechas en los castillos más ilustres de la
región.
Los logros profesionales iniciales de Pelleriti comenzaron en Grupo Bemberg (1994-2001), donde fue parte integral de la división de Control de Calidad de Eco De Los Andes, agua mineral de manantial. Luego supervisó la implementación de normas de calidad en colaboración con organizaciones internacionales, pasando eventualmente al sector de producción. Durante su mandato en la gestión de calidad, estableció y dirigió un panel de cata de agua mineral. Su liderazgo en este rol implicó entrenar al equipo para identificar posibles irregularidades de sabor a través de rigurosos controles de calidad, manteniendo así el alto estándar del producto.
Fue en 1994 cuando Marcelo incursionó en el negocio del vino, creando su narrativa no solo como enólogo sino también como empresario. Su incursión en la propiedad de bodegas comenzó con la creación de Bodega Matices de Abril, comenzando modestamente con una producción de tan solo 1,000 botellas y escalando rápidamente a 20,000, marcando el inicio de un legado enológico.
Mentorado por el célebre Michel Rolland, enólogo de Burdeos y fundador de Clos de los Siete, el estilo característico de Marcelo está grabado en ambos hemisferios. Marcelo relata su experiencia a través de los viñedos de Francia, donde pasó veintidós cosechas, degustando y aprendiendo, una educación que describe como más allá de la imaginación. Su filosofía se basa en la paciencia, la comprensión y la resiliencia, cualidades que lo han convertido en un líder en su campo y una inspiración para quienes lo rodean.
Pellereti muestra su maestría a través de un portafolio diverso que incluye Malbec, Cabernet Franc y blends tintos. Los vinos son conocidos por combinar métodos centenarios con sus técnicas de ‘microvinificación’ caracterizadas, creando vinos que resuenan con tradición y modernidad y están diseñados para madurar maravillosamente con el tiempo.
Pelleriti se enorgullece de ser un enólogo que entiende lo que implica un vino comercial y un vino de culto, resultando en vinos de una textura y aroma excepcionales que reflejan genuinamente su origen. Sus técnicas innovadoras y hábiles en la vinificación han elevado significativamente el estatus de los vinos argentinos, mostrando el rico potencial de Mendoza, Argentina, como un paraíso vinícola sudamericano.
Marcelo Pelleriti, un verdadero amante de la vida, es inflexible en sus valores, apreciando su libertad, paz, salud y familia. También alberga una pasión por la música, considerándola su llamado alternativo y complemento espiritual a su arte de la vinificación. Encuentra consuelo en su colección de guitarras, y su estudio de música sirve como fuente de alegría, enriqueciendo su proceso creativo en la viticultura.
Miguel Priore, nativo de Mendoza, Argentina, quien ahora divide su tiempo entre Miami y Mendoza, es un ejecutivo experimentado con más de 25 años de trayectoria en el vino, los negocios y el emprendimiento. Miguel representa un testimonio de resiliencia y espíritu empresarial. Emergió de la turbulencia económica de Argentina con un acumen empresarial que trasciende fronteras. La recesión económica en Argentina de 1998 a 2001 fue un capítulo crucial en su vida, obligándolo a ingresar al mundo laboral a los 21 años.
Su primer acercamiento a la industria del vino ocurrió en el año 2004, cuando su curiosidad lo llevó a realizar un curso de vinos en el Instituto Nacional de Viticultura para expandir sus conocimientos sobre la bebida emblemática de su región. En aquel entonces, nunca imaginó que este simple interés lo llevaría a un camino tan fascinante. Cuatro años más tarde, tuvo el privilegio de conocer a su actual socio, Marcelo Pelleriti. Fue en el contexto de su trabajo en una bodega de capitales franceses, donde Marcelo ejercía como Director Enológico. Su encuentro fue el comienzo de una colaboración que cambiaría el rumbo de sus vidas. Un año después, decidieron emprender juntos en esta apasionante industria, dando origen a su propio proyecto que hoy conocemos como PELLERITI PRIORE. Desde entonces, han trabajado incansablemente para crear vinos de calidad excepcional y compartir su pasión por el arte de la viticultura con el mundo. Miguel desempeñó un papel fundamental en transformar el emprendimiento en uno de los principales productores de vino en Mendoza.
Priore posee una Licenciatura en Administración de Empresas, varios MBAs, una especialización en Marketing de Vinos y múltiples certificaciones avanzadas en vinos. Sus logros académicos complementan su experiencia práctica y contribuyen a su enfoque estratégico en la industria vinícola. La reputación de Miguel por la excelencia está arraigada en su profunda conexión con la tierra, que informa su filosofía como enólogo. Su rigor intelectual y conocimiento exhaustivo están profundamente enraizados en el intrincado proceso de vinificación y cultivo de viñedos.
En los primeros años de su empresa, Miguel gestionó todas las facetas del negocio por sí solo, llevando la oficina en una mochila naranja. Su compromiso y liderazgo fueron cruciales para el crecimiento de la empresa. En los últimos 15 años, ha construido con éxito un equipo directivo altamente experimentado, contribuyendo al reconocimiento de la empresa por su excelencia e innovación en la industria del vino. “En los primeros días de nuestro emprendimiento, el equipo era reducido, pero nuestras ambiciones eran ilimitadas. Contraté a un estudiante de contabilidad cuya perspectiva fresca se convirtió en instrumental en el intrincado baile de nuestras operaciones diarias. Nuestro espacio de trabajo era modesto; nuestro primer escritorio fue simplemente la caja de nuestra primera impresora multifuncional, un símbolo de nuestros humildes comienzos y la mentalidad innovadora que impulsó nuestro crecimiento”.
Bajo el astuto liderazgo de Miguel, la expansión global de la empresa vio un notable aumento en las exportaciones, pasando de 9,000 a 600,000 botellas anuales entre 2013 y 2023. En Argentina, su enfoque estratégico en el desarrollo comercial resultó en un crecimiento sustancial, desde la primera venta de 60 botellas en 2011 hasta 50,000 botellas por año en todo el país.
Como dedicado embajador del vino argentino, el compromiso de Miguel va más allá de las operaciones comerciales mientras realiza exhaustivas investigaciones para comprender mejor el potencial de los diversos terroirs de Mendoza y el rico espectro de vinos excepcionales que pueden producirse. Sus viajes lo llevaron a estudiar los factores de éxito de productores icónicos en lugares emblemáticos del Viejo y del Nuevo Mundo.
Miguel Priore se destaca como una figura dinámica e influyente en la industria del vino; su ojo para la distinción, paladar discerniente y dedicación a la innovación no solo han moldeado el éxito de PELLERITI PRIORE, sino que también lo han posicionado como un respetado líder en la industria vinícola global: un verdadero estratega y visionario, su pasión y devoción por la viticultura lo distinguen de manera única en el campo. Describiéndose como un prolífico generador de ideas y un líder que construye maravillas, el compromiso de Miguel con la excelencia enológica e innovación permanece firme.
Marcelo Pelleriti, a los 54 años, fusiona magistralmente el arte de la enología con el entendimiento del emprendimiento en la industria del vino. Nacido y criado en Mendoza, Argentina, Marcelo Pelleriti es un enólogo de renombre mundial que entrelaza con maestría el encanto del viejo mundo de la vinificación francesa con los audaces sabores del nuevo mundo de la viticultura argentina.
Reconocido por su magistral creación de vinos de alta calidad, especialmente Malbec, alcanzó nuevas alturas al convertirse en el primer enólogo argentino en obtener la prestigiosa puntuación de 100 puntos del renombrado crítico Robert Parker en 2010 por su exquisita creación francesa, Château La Violette en Pomerol. “Recuerdo cada cosecha en ambos hemisferios, caminando por los grandes castillos con Michel, como Ausone, mi vino favorito, o Figeac, o degustando cada añada de Pétrus… Comprendiendo lo que significa la textura y el envejecimiento de los vinos de culto. Esa experiencia no existe en ningún libro; me llevó a cultivar un paladar privilegiado“.
Pelleriti siempre ha mantenido una profunda conexión con la tierra. Recuerda con cariño los días formativos de su juventud en una granja, donde él y su abuelo trituraban uvas para hacer vino casero (patero). Estos humildes comienzos han moldeado profundamente su carrera, recordándole la esencia de la vinificación.
Comenzando su primera empresa a los 19 años, cultivó semillas certificadas de cebolla, estableció un sistema de operación de crecimiento de plantas bajo techo y creó diseños de paisajismo residencial respaldados por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) de Argentina. Los logros académicos de Pelleriti incluyen una licenciatura en Enología y Horticultura y una Maestría en Gestión, una base que ha enriquecido a través de la experiencia práctica en el viñedo junto con su destreza en la artesanía sutil de la vinificación. En medio de los venerados viñedos de Burdeos, Francia, Marcelo perfeccionó su experiencia en viticultura, pasando veintidós cosechas en los castillos más ilustres de la
región.
Los logros profesionales iniciales de Pelleriti comenzaron en Grupo Bemberg (1994-2001), donde fue parte integral de la división de Control de Calidad de Eco De Los Andes, agua mineral de manantial. Luego supervisó la implementación de normas de calidad en colaboración con organizaciones internacionales, pasando eventualmente al sector de producción. Durante su mandato en la gestión de calidad, estableció y dirigió un panel de cata de agua mineral. Su liderazgo en este rol implicó entrenar al equipo para identificar posibles irregularidades de sabor a través de rigurosos controles de calidad, manteniendo así el alto estándar del producto.
Fue en 1994 cuando Marcelo incursionó en el negocio del vino, creando su narrativa no solo como enólogo sino también como empresario. Su incursión en la propiedad de bodegas comenzó con la creación de Bodega Matices de Abril, comenzando modestamente con una producción de tan solo 1,000 botellas y escalando rápidamente a 20,000, marcando el inicio de un legado enológico.
Mentorado por el célebre Michel Rolland, enólogo de Burdeos y fundador de Clos de los Siete, el estilo característico de Marcelo está grabado en ambos hemisferios. Marcelo relata su experiencia a través de los viñedos de Francia, donde pasó veintidós cosechas, degustando y aprendiendo, una educación que describe como más allá de la imaginación. Su filosofía se basa en la paciencia, la comprensión y la resiliencia, cualidades que lo han convertido en un líder en su campo y una inspiración para quienes lo rodean.
Pellereti muestra su maestría a través de un portafolio diverso que incluye Malbec, Cabernet Franc y blends tintos. Los vinos son conocidos por combinar métodos centenarios con sus técnicas de ‘microvinificación’ caracterizadas, creando vinos que resuenan con tradición y modernidad y están diseñados para madurar maravillosamente con el tiempo.
Pelleriti se enorgullece de ser un enólogo que entiende lo que implica un vino comercial y un vino de culto, resultando en vinos de una textura y aroma excepcionales que reflejan genuinamente su origen. Sus técnicas innovadoras y hábiles en la vinificación han elevado significativamente el estatus de los vinos argentinos, mostrando el rico potencial de Mendoza, Argentina, como un paraíso vinícola sudamericano.
Marcelo Pelleriti, un verdadero amante de la vida, es inflexible en sus valores, apreciando su libertad, paz, salud y familia. También alberga una pasión por la música, considerándola su llamado alternativo y complemento espiritual a su arte de la vinificación. Encuentra consuelo en su colección de guitarras, y su estudio de música sirve como fuente de alegría, enriqueciendo su proceso creativo en la viticultura.
Miguel Priore, nativo de Mendoza, Argentina, quien ahora divide su tiempo entre Miami y Mendoza, es un ejecutivo experimentado con más de 25 años de trayectoria en el vino, los negocios y el emprendimiento. Miguel representa un testimonio de resiliencia y espíritu empresarial. Emergió de la turbulencia económica de Argentina con un acumen empresarial que trasciende fronteras. La recesión económica en Argentina de 1998 a 2001 fue un capítulo crucial en su vida, obligándolo a ingresar al mundo laboral a los 21 años.
Su primer acercamiento a la industria del vino ocurrió en el año 2004, cuando su curiosidad lo llevó a realizar un curso de vinos en el Instituto Nacional de Viticultura para expandir sus conocimientos sobre la bebida emblemática de su región. En aquel entonces, nunca imaginó que este simple interés lo llevaría a un camino tan fascinante. Cuatro años más tarde, tuvo el privilegio de conocer a su actual socio, Marcelo Pelleriti. Fue en el contexto de su trabajo en una bodega de capitales franceses, donde Marcelo ejercía como Director Enológico. Su encuentro fue el comienzo de una colaboración que cambiaría el rumbo de sus vidas. Un año después, decidieron emprender juntos en esta apasionante industria, dando origen a su propio proyecto que hoy conocemos como PELLERITI PRIORE. Desde entonces, han trabajado incansablemente para crear vinos de calidad excepcional y compartir su pasión por el arte de la viticultura con el mundo. Miguel desempeñó un papel fundamental en transformar el emprendimiento en uno de los principales productores de vino en Mendoza.
Priore posee una Licenciatura en Administración de Empresas, varios MBAs, una especialización en Marketing de Vinos y múltiples certificaciones avanzadas en vinos. Sus logros académicos complementan su experiencia práctica y contribuyen a su enfoque estratégico en la industria vinícola. La reputación de Miguel por la excelencia está arraigada en su profunda conexión con la tierra, que informa su filosofía como enólogo. Su rigor intelectual y conocimiento exhaustivo están profundamente enraizados en el intrincado proceso de vinificación y cultivo de viñedos.
En los primeros años de su empresa, Miguel gestionó todas las facetas del negocio por sí solo, llevando la oficina en una mochila naranja. Su compromiso y liderazgo fueron cruciales para el crecimiento de la empresa. En los últimos 15 años, ha construido con éxito un equipo directivo altamente experimentado, contribuyendo al reconocimiento de la empresa por su excelencia e innovación en la industria del vino. “En los primeros días de nuestro emprendimiento, el equipo era reducido, pero nuestras ambiciones eran ilimitadas. Contraté a un estudiante de contabilidad cuya perspectiva fresca se convirtió en instrumental en el intrincado baile de nuestras operaciones diarias. Nuestro espacio de trabajo era modesto; nuestro primer escritorio fue simplemente la caja de nuestra primera impresora multifuncional, un símbolo de nuestros humildes comienzos y la mentalidad innovadora que impulsó nuestro crecimiento”.
Bajo el astuto liderazgo de Miguel, la expansión global de la empresa vio un notable aumento en las exportaciones, pasando de 9,000 a 600,000 botellas anuales entre 2013 y 2023. En Argentina, su enfoque estratégico en el desarrollo comercial resultó en un crecimiento sustancial, desde la primera venta de 60 botellas en 2011 hasta 50,000 botellas por año en todo el país.
Como dedicado embajador del vino argentino, el compromiso de Miguel va más allá de las operaciones comerciales mientras realiza exhaustivas investigaciones para comprender mejor el potencial de los diversos terroirs de Mendoza y el rico espectro de vinos excepcionales que pueden producirse. Sus viajes lo llevaron a estudiar los factores de éxito de productores icónicos en lugares emblemáticos del Viejo y del Nuevo Mundo.
Miguel Priore se destaca como una figura dinámica e influyente en la industria del vino; su ojo para la distinción, paladar discerniente y dedicación a la innovación no solo han moldeado el éxito de PELLERITI PRIORE, sino que también lo han posicionado como un respetado líder en la industria vinícola global: un verdadero estratega y visionario, su pasión y devoción por la viticultura lo distinguen de manera única en el campo. Describiéndose como un prolífico generador de ideas y un líder que construye maravillas, el compromiso de Miguel con la excelencia enológica e innovación permanece firme.
